- El otoño llega a Factoría Cruzcampo de la mano de ‘La experiencia más cervecera’, un programa especial cargado de catas, talleres, tapas, terraceo y música en directo, además de otras novedades como la incorporación a la ‘Noche en blanco’ sevillana.
- La microcervecería con fin social de Fundación Cruzcampo inaugura temporada con una fiesta abierta al público los días 14 y 21 de octubre, a la que se suma una agenda de actividades que acercan el espacio a la ciudad durante los próximos meses.
- La recaudación irá destinada a la formación de jóvenes en hostelería a través del programa de becas de la Fundación ‘Talento Cruzcampo’, que tiene por objetivo desarrollar el talento juvenil y su empleabilidad en hostelería, además de impulsar la profesionalización del sector.
Los jóvenes de ‘Talento Cruzcampo’, que ya cumple su tercera edición, son el alma de Factoría Cruzcampo. Durante unos meses, allí reciben su formación teórico-práctica en hostelería, becados al 90% por la fundación cervecera más longeva del país, la Fundación Cruzcampo, que materializa gran parte de la acción social de HEINEKEN España. Un curso que culmina con unas prácticas en establecimientos de alta gastronomía repartidos por toda España, periodo en el que la microcervecería con fin social de la Fundación cierra sus puertas para reabrirlas tras el verano a todos aquellos que quieran acercarse a sus instalaciones, disfrutar de nuevas propuestas cerveceras y contribuir al mismo tiempo a un fin social.
Con energías renovadas, la fábrica original de Cruzcampo y actual sede la Fundación, da la bienvenida al otoño con una original propuesta de actividades que incluye catas de las diferentes variedades elaboradas en Factoría Cruzcampo, talleres que promueven la cultura cervecera, tapas, terraceo y sesiones con música en directo para dar visibilidad a jóvenes talentos emergentes de la ciudad.
La reapertura oficial del espacio dará su pistoletazo de salida con una fiesta abierta a la ciudad los días 14 y 21 de octubre, donde el talento de sus jóvenes será “maridado” con música, gastronomía y cultura cervecera, la combinación perfecta para arrancar el nuevo curso. Los conciertos amenizarán el espacio los viernes por la noche, con jóvenes promesas de la música que se unen a la causa social de la Fundación. Coincidiendo con las fiestas inaugurales, los primeros espectáculos en directo contarán con la actuación de Diego La Vida, cocinero y emprendedor intrépido, que en sus ratos libres se dedica a su segunda pasión, hacer bailar a quienes les rodea, al que seguirán los ritmos cargados de elegancia de la DJ sevillana Carmen Echecopar.
A continuación, el día 4 de noviembre, el artista independiente gaditano de 23 años, David Caba, será el siguiente autor que, guitarra en mano, dará a conocer al público de Factoría Cruzcampo su último disco ‘Noviembre’. A Caba, se le sumará la polifacética sevillana Laura Coll el próximo 11 de octubre, con su característica voz, capaz de abordar cualquier registro.
Además, como novedad, Factoría Cruzcampo se une a la ‘Noche en blanco’ sevillana el día 2 de noviembre. La fábrica donde se elaboró la primera Cruzcampo se convierte en una parada obligatoria en la cita con las actividades culturales gratuitas para conocer espacios emblemáticos. Los asistentes podrán disfrutar de una cata exprés de dos variedades artesanas en un edificio histórico, dinamizada por la explicación de un maestro cervecero.
También, durante los meses de otoño el espacio estará más vivo que nunca gracias a las jornadas de puertas abiertas (miércoles y jueves a las 14:30 horas), en las que los visitantes conocerán de primera mano la experiencia cervecera sin necesidad de reserva, gracias a la posibilidad de hacer su propio recorrido por las instalaciones, y acercarse a la cultura cervecera con notas de cata impresas.
Por último, los días 13, 20, 27, de octubre y 3 de noviembre, tendrán lugar las ‘Facru’, jornadas especialmente diseñadas para que jóvenes universitarios conozcan el espacio, fomenten su conocimiento de la cultura cervecera y contribuyan a su fin social: el impulso del talento y la empleabilidad juvenil. Así como los ‘Afterwork’, fechas señaladas (12 de octubre mediodía y 17 de noviembre noche) en las que habrá ofertas especiales incorporadas en la carta habitual de Factoría Cruzcampo.
Por supuesto, ‘Vivir la experiencia más cervecera’ sería impensable sin la existencia de los maestros cerveceros de Cruzcampo, que elaboran las variedades exclusivas de Factoría Cruzcampo, con la posibilidad de aprender de primera mano los secretos de la elaboración y el maridaje cervecero, y de participar en las experiencias que Factoría Cruzcampo ofrece a los visitantes y en los eventos que se celebran dentro de sus puertas. Más información en su web.