La cervecera española, con marcas icónicas como Amstel, Heineken®, Cruzcampo y El Águila, escala así dos puestos hasta el número 16 (18 en 2021) de la clasificación general, y se posiciona en el puesto 15 en el ranking de Ética y Gobierno Corporativo, y en el top 3 de compañía más responsable del sector Bebidas.

Este resultado es fruto del alto nivel de compromiso y responsabilidad que la cervecera demuestra con el progreso de la comunidad y con el cuidado de nuestro planeta. Casi 120 años de vinculación a nuestro país contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo de la economía local. En un año de recuperación, los expertos de los diferentes grupos consultados por Merco Responsabilidad ESG han tenido en cuenta los proyectos sociales y medioambientales de HEINEKEN España en su ambición de crear momentos de disfrute que nos unan para brindar un mundo mejor.

Entre ellos destaca la presentación de sus objetivos de sostenibilidad a 2025. Una hoja de ruta, bajo el lema “Decididamente Verdes”, que se apoya en la colaboración e incluye toda su cadena de valor, del campo al consumidor (producción, distribución y consumo), para lograr un impacto cero en huella de carbono, agua y residuos y, en paralelo, un impacto positivo en la comunidad. En concreto, además de sus avances medioambientales, a través de su contribución a la economía española con casi 1.400 empleos directos y 110.000 indirectos, la utilización de un 92% de materias primas locales, el apoyo a la hostelería con más de 340 millones de euros en los dos últimos años o la formación a más de 16.000 personas a través de la Fundación Cruzcampo, la fundación cervecera más longeva de España.

Así, Merco consolida este indicador con el objetivo de establecer una medición más holística de la sostenibilidad empresarial, que se ha traducido en la XXII edición de Merco Responsabilidad ESG, por las siglas en inglés de Medioambiente (E), Social (S) y Gobernanza (G). Este monitor de evaluación reputacional, que integra otros rankings para obtener sus resultados, como Merco Sociedad, ha incluido más de 49.000 encuestas, 7 evaluaciones y 25 fuentes de información, entre las que figuran directivos, expertos en RSC, periodistas de sociedad, miembros de Gobierno, responsables de ONG, responsables de sindicatos, asociaciones de consumidores, Social Media Managers, y representantes de PYMES, entre otros.